Skip to content
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Una nueva investigación de Irídia y Border Forensics señala la responsabilidad de España y Marruecos en la masacre de Melilla Una nueva investigación de Irídia y Border Forensics señala la responsabilidad de España y Marruecos en la masacre de Melilla

Una nueva investigación de Irídia y Border Forensics señala la responsabilidad de España y Marruecos en la masacre de Melilla

investigación Irídia Border Forensics responsabilidad España Marruecos masacre Melilla 24J
investigación Irídia Border Forensics responsabilidad España Marruecos masacre Melilla 24J

Durante el último año, hemos liderado una investigación junto a Border Forensics sobre la masacre perpetrada en la frontera Nador-Melilla el 24 de junio de 2022, que se saldó con al menos 27 muertes registradas y 70 desaparecidas. Dos años después de este suceso, no se ha contabilizado el desarrollo preciso de los acontecimientos ni la responsabilidad de las fuerzas del orden marroquíes y españolas. Las demandas de verdad y justicia de los supervivientes de la masacre y de las familias de los fallecidos y desaparecidos no han sido escuchadas hasta la fecha, y no se ha tomado ni una sola medida para que nunca más se vuelva a repetir. De hecho, ambos países han archivado las causas.

El martes 18 de junio de 2024, a menos de una semana del segundo aniversario de la masacre, hicimos pública esta nueva investigación, que recoge los testimonios y análisis de las personas que sobrevivieron, pone en el centro sus demandas de justicia, y arroja nueva luz sobre lo ocurrido el 24 de junio de 2022. La finalidad era responder a una pregunta: “¿Cómo y quién convirtió el puesto fronterizo del Barrio Chino en una trampa mortal?”.

Así, nuestra reconstrucción visual y espacial sistemática aporta nuevas pruebas sobre las responsabilidades de las autoridades marroquíes y españolas y permite refutar sus versiones de los hechos, que inicialmente las absolvían de cualquier responsabilidad. Entre otras, se recogen evidencias de que España podría haber cometido actos de tortura y tratos inhumanos y degradantes, y haber utilizado material antidisturbios contraviniendo la legislación internacional además de haber utilizado material antidisturbios no homologado.

Más allá de la masacre en sí, también buscamos dar cuenta de las políticas y procesos que han construido a las personas negras como sujetos masacrables, además de investigar con una perspectiva postcolonial que pone la cuestión racial en el centro del análisis.

1. AnálisisLa trampa de la frontera entre Nador-Melilla:

2. TestimoniosNador-Melilla | La exigencia de verdad y justicia de los supervivientes de la masacre:

Con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.