Informe sobre violencia institucional Informe sobre violencia institucional

Publicación

Informe sobre violencia institucional

Objetivos

Presentamos el Informe anual de Violencia Institucional de Irídia, que en 2024 se centra en las deficiencias del sistema judicial en la investigación de vulneraciones graves, como la tortura, el maltrato o el espionaje estatal.

Puedes descargar el informe aquí.

RESUME EJECUTIVO:

Denunciamos:

Que el sistema judicial falla en la investigación efectiva de los maltratos, torturas y otros delitos relacionados con las vulneraciones de derechos por parte de agentes del Estado, ya sean miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, funcionarios de prisiones o instituciones como el Centro Nacional de Inteligencia.

Algunos de los datos que encontrarás en el informe:

  • En 32 de los 49 litigios penales de Irídia, los Juzgados de instrucción han archivado la denuncia sin una investigación eficaz. Ha sido necesario que instancias superiores reabrieran el caso, meses o años después, habiéndolo hecho, de momento, en 24 de los casos.

  • El Ministerio Fiscal ha tenido un rol contrario a la investigación en 20 de los 49 casos, en 17 no ha hecho nada y solo en 12 ha tenido algún tipo de rol activo en la investigación o enjuiciamiento.

  • El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña solo ha elaborado un informe médico forense siguiendo los estándares del Protocolo de Estambul. En los 20 restantes que ha realizado informes, no ha seguido las directrices o ni siquiera ha examinado a la persona. En el resto de los litigios, o bien el Juzgado no ha acordado la diligencia o bien no se ha realizado ninguna investigación.

Concluimos:

La impunidad revictimiza a las personas que acuden a los tribunales buscando justicia, reparación y garantías de no repetición, erosiona la confianza en las instituciones, debilita el Estado de Derecho y promueve una cultura de tolerancia hacia este tipo de abusos.

Recomendamos:

Implementar reformas estructurales en el sistema judicial, establecer más y mejores planes de formación para jueces, fiscales, abogados del turno de oficio y médicos forenses, la creación de una Fiscalía Especializada en Violencia Institucional y la creación de un mecanismo independiente de control de las actuaciones policiales.