Irídia denuncia la falta de neutralidad e imparcialidad de los cuerpos policiales Irídia denuncia la falta de neutralidad e imparcialidad de los cuerpos policiales

Irídia denuncia la falta de neutralidad e imparcialidad de los cuerpos policiales

Irídia continua denunciant les clavegueres policials

Desde Irídia hemos presentado una nueva querella que pone de manifiesto la carencia de neutralidad e imparcialidad de los cuerpos policiales y las graves consecuencias que esto comporta para los derechos fundamentales y el Estado de Derecho. Es la querella del productor audiovisual Jaume Roures, por acusación y denuncia falsa contra dos inspectores de la Policía Nacional: redactaron y firmar un informe policial de 196 páginas que lo acusaba de traición y pertenencia a organización criminal sin ningún cimiento.

Desde Irídia llevamos varios casos que ejemplifican como las mentiras policiales han servido para justificar actuaciones desproporcionadas, criminalizar disidentes políticos y profesionales de la información. Un ejemplo es el caso de Isidre García Puntí, fotoperiodista que fue falsamente acusado por un agente de los Mossos. Durante una manifestación en el 2016, cubrió la carga policial donde un agente sufrió una lesión. A pesar de las imágenes y antecedentes médicos, el agente lo acusó falsamente de lanzar una valla y romperle el tendón de Aquiles. Gracias a las imágenes, se demostró su inocencia. Otro caso es el de I., joven racializado que fue golpeado y vejado por agentes de los Mossos d’Esquadra el 2020. Después de la detención, los agentes falsificaron una minuta policial para justificar la actuación. Gracias a la grabación de una vecina desde su balcón, se pudo probar la falsedad de la acusación.

Todo esto, pone en evidencia un patrón preocupante de carencia de imparcialidad policial que vulnera derechos fundamentales y socava la confianza en las instituciones del Estado de Derecho. Además, demuestra la urgencia de disponer de mecanismos de control independientes para poner fin a la impunidad policial.

Ayúdanos a hacerlo posible. Firma aquí.