Skip to content
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Informe sobre violencia institucional 2016 Informe sobre violencia institucional 2016

Publicación

Informe sobre violencia institucional 2016

#SAIDAVI
Objetivos

Array

+ INFORME SOBRE VIOLENCIA INSTITUCIONAL 2016

Este informe recoge todo lo que ha hecho el servicio durante el 2016, con el detalle de las vulneracions de derechos registradas en contexto de protesta, espacio público, CIEs y prisiones.

A lo largo del 2016, el SAIDAVI recibió un total de 39 solicitudes de actuación en presuntas vulneraciones de derechos humanos en situaciones de violencia institucional en el marco del sistema penal. Respecto a estas solicitudes, el servicio ha desarrollado actividades de atención y asesoramiento, visitas periódicas a centros penitenciarios, acciones comunicativas y derivaciones a otras entidades en ámbitos concretos. El servicio ha asumido como propios un total de 14 casos, en que se ha responsabilizado de la representación jurídica de las personas afectadas y les ha proporcionado un acompañamiento psicosocial. En lo relativo al resto de casos, se han desarrollado intervenciones jurídicas, psicosociales o comunicativas puntuales.