Skip to content
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Perspectiva psicosocial - Irídia Perspectiva psicosocial - Irídia

Perspectiva psicosocial


¿Que es la perspectiva psicosocial?

Desde el equipo de atención psicosocial creamos espacios de apoyo y acompañamiento dirigidos a personas, familiares y colectivos afectados por vulneraciones de los derechos humanos y les facilitamos herramientas psicosociales desde una perspectiva de resiliencia y fortalecimiento que ayuden a superar los efectos de la violencia, con el objetivo de visibilizar los impactos psicosociales generados por las vulneraciones de derechos y fomentar su afrontamiento.

El acompañamiento psicosocial tiene como objetivo el abordaje de la sintomatología reactiva a la experiencia vivida, la recuperación de estrategias de afrontamiento y el acompañamiento a lo largo del proceso judicial, garantizando así evitar la revictimización y el empoderamiento de las personas afectadas.

Se realiza atención individual, familiar y grupal, generando un abordaje integral de la experiencia vivida. El equipo psicosocial de Irídia está integrado por psicólogas especializadas en acompañamiento psicosocial en situaciones de trauma psicosocial y violencia política.


SAIDAVI

Uno de los rasgos diferenciales del SAIDAVI es la inclusión de la perspectiva psicosocial en la atención en el ámbito de los derechos humanos. La vulneración de derechos, y especialmente la violencia institucional, genera daños que tienen un impacto en la vida y el desarrollo individual y social de las personas afectadas. El trabajo psicojurídico permite realizar un acompañamiento psicosocial en el marco de los procesos judiciales que potencia el desarrollo de la etapa de mitigación del daño, reparación y fortalecimiento de las personas como ciudadanas activas en la defensa de sus derechos. Además, con el objetivo de generar un reconocimiento institucional de los impactos psicológicos de la violencia, el equipo psicosocial realiza también informes que se aportan a los procedimientos judiciales.


Objetivos

Uno de los principales objetivos de Irídia es generar una metodología para transversalizar la perspectiva psicosocial en el conjunto de la entidad, tanto en la organización interna como en los proyectos y la incidencia

A su vez, el eje psicosocial tiene los siguientes objetivos específicos:

  • Fortalecer la presencia de la perspectiva psicosocial en la política, proyectos y planes de trabajo de todas las líneas de la entidad.
  • Consolidar mecanismos de participación que garantizan la incorporación de la visión de la persona afectada por violencia institucional.
  • Visibilizar y sensibilizar a la población y los actores especialmente involucrados sobre los impactos psicosociales de la violencia institucional.


Noticias


Leer más
Posts

Visibilizando lo invisible: presentamos un informe sobre los... impactos psicosociales de la violencia institucional

#Psicosocial
Leer más
Posts

Recomendaciones para el cuidado y el bienestar en tiempos de... confinamiento

#Psicosocial
Leer más
Posts

Primera edición del curso de extensión universitaria Interve...nción Psicosocial ante vulneraciones de Derechos Humanos

#Psicosocial

Publicaciones


Leer más
Publicaciones

Haciendo visible lo invisible: informe sobre los impactos ps...icosociales de la violencia institucional

#Psicosocial#Violencia institucional

Conoce Irídia

Irídia trabaja en diferentes líneas de actuación, que cuentan a su vez con varios ejes transversales. Las líneas de actuación de Irídia son:

Los ejes transversales de Irídia son: