Documentación - Irídia Documentación - Irídia

Documentación

Consulta las memorias de actividad de cada año a Qué hacemos


Conoce Irídia

+ Estatutos, registrados en el Registro de Asociaciones aprobados por asamblea el 30 de noviembre de 2021

+ Reglamento de Régimen Interno, ultima modificación en la asamblea del 18 de junio de 2020

+ Plan Estratégico 2023-2025, aprobado en la asamblea del 30 de noviembre de 2022

+ Plan Estratégico 2020-2022, aprobado en la asamblea del 18 de junio de 2020

+ Plan de cuidados interno [CAT], elaborado por el equipo psicosocial de Irídia

+ Organigrama de la entidad

La Asociación Irídia – Centro para la Defensa de los Derechos Humanos con NIF G66610882, domicilio social en C / Riera de Escuder 38, Nave 1 bajos, 08028 Barcelona, ​​e inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat con el número 57634, es perceptora de subvenciones públicas y por lo tanto se le aplica la Ley de trasparencia.

Las retribuciones de los órganos de dirección y gerencia son de 32.977,08 € y 29.578,10 € anuales respectivamente (2023), con las pagas prorrateadas. Sin embargo, seguimos trabajando para tener una sostenibilidad económica que nos permita seguir mejorando las condiciones laborales de la entidad.


Leer más
Publicaciones

Vulneración de derechos humanos en la Frontera Sur del Estad...o español 2021-2022

#Fronteras#Migraciones y racismo
Leer más
Publicaciones

Informe sobre violencia institucional 2022

#Migraciones y racismo#Violencia institucional
Leer más
Publicaciones

DOSIER | Obstáculos en la denuncia de malos tratos en el CIE... de Barcelona

#Fronteras#Migraciones y racismo
Leer más
Publicaciones

Transparencia y rendición de cuentas de los cuerpos policial...es en el Estado español

#Mecanismos de control#Violencia institucional
Leer más
Publicaciones

Guía de buenas prácticas en los procesos de incidencia sobre... el uso excesivo de la fuerza

Campamento Las Raíces | Valentina Lazo
Leer más
Publicaciones

DDHH Frontera Sur | Nuevas vulneraciones de derechos humanos... a las personas migrantes en Canarias.

#Migraciones y racismo