Publicación

Guía de buenas prácticas destinada a los cuerpos policiales para la atención de violencias sexuales

#Género
Objetivos

Irídia, desde las diferentes áreas de trabajo y también en colaboración con otras entidades, ha llevado a cabo diversos proyectos de investigación y análisis sobre represión, género, violencias sexuales y violencia perpetuada por los cuerpos policiales y el sistema judicial en la atención a las mujeres que denuncian violencias.

Además, a partir de las investigaciones, se han publicado guías y manuales de buenas prácticas con el fin de evitar este tipo de situaciones.

+ GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS DESTINADA A LOS CUERPOS POLICIALES PARA LA ATENCIÓN DE VIOLENCIAS SEXUALES (2019)

Guía para identificar las prácticas que caracterizan una buena atención para las mujeres que denuncian violencias sexuales. Esta guía se basa en la idea que los y las agentes de los cuerpos policiales forman parte de nuestra sociedad y, por lo tanto, la manera como interpretan y atienden este tipo de delitos está influenciada por las ideas y los planteamientos del cuerpo social. Para eso es necesaria una formación específica en este tipo de violencias, que incluye también particularidades y cierta complejidad a la hora de entender cómo se acontecen y cuáles son las consecuencias para las víctimas. Las atenciones policiales se entienden como un servicio público para la ciudadanía y, de acuerdo con este planteamiento, es necesario que la intervención se realice desde un enfoque que sitúe a la víctima en el centro. Se tiene que tratar a las mujeres que acceden al sistema de denuncia por casos de violencia sexual como sujetos de sus propios procesos con la capacidad de tomar decisiones propias.